
Alternativas gratuitas a Outlook
Microsoft Outlook es una aplicación de gestión de correo, así como agenda personal, que nos permite la comunicación con miles de personas en todo el mundo a través de mensajes electrónicos.
Es conocido como una solución de correo muy apropiada para empresas de gran tamaño, junto a Microsoft Exchange Server y como parte del paquete de Microsoft Office. Sin embargo, para muchas personas no es una solución particularmente económica. Por suerte, existen otros clientes de correo electrónico gratuitos que facilitan la gestión de este tipo de comunicación.
Thunderbird
Una de las alternativas a Outlook más utilizadas, tanto en el ámbito privado como en el profesional es Mozilla Thunderbird. Un cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla. Su objetivo es desarrollar un Mozilla más liviano y rápido mediante la extracción y rediseño del gestor de correo del Mozilla oficial. Es multiplataforma, utiliza el lenguaje de interfaz XUL y es software libre.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Estructura clara | Interfaz no personalizable |
Disponible para Windows y Mac | A mayor demanda y utilización de las instalaciones, su uso puede convertirse rápidamente en algo confuso |
Prácticas herramientas para la gestión de mensajes y su categorización | La actualización de los complementos se hace por separado |
Windows Live Mail
Windows Mail Desktop (anteriormente Windows Live Mail y Windows Live Mail Desktop, con nombre código Elroy) es un programa de cliente de correo electrónico dentro de los servicios que ofrece Microsoft y distribuido en el paquete de programas Windows Essentials. Este es considerado el sucesor de Outlook Express en Windows XP y Windows Mail en Windows Vista. Mail Desktop en su versión 2012 mantiene la palabra Live, pero en el contrato de servicios de Microsoft 2012 oficialmente consta Windows Mail Desktop.
Creado por Microsoft, sin embargo, a diferencia de Outlook, es gratuito. El uso de Live Mail resulta esencial para usuarios de versiones superiores a Windows 7, pues los sistemas operativos actuales no traen gestores de correo electrónico preinstalados.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Disponible para Windows | Muchas de las funciones solo están disponibles para quienes cuenten con un Microsoft Live ID |
Interfaz dinámica | Se suelen presentar problemas cuando el usuario trabaja sin conexión |
Fácil configuración | |
Numerosas funciones prácticas como el calendario y la gestión del RSS Feed |
Evolution
Evolution proporciona un cliente de correo, un gestor de direcciones y una aplicación de calendario a los usuarios de entorno de escritorio GNOME. Soporta los protocolos de correo IMAP, POP, SMTP y SMTP autentificado, también otros como Microsoft Exchange 2000, 2003 y 2007. También tiene soporte para Novell GroupWise.
Un cliente de correo electrónico de gran popularidad especialmente entre los usuarios Linux. Posibilita todas las funciones principales ofrecidas por clientes de correo electrónico como Outlook: gestión y organización de mensajes, contactos, citas, tareas y notas.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Creado para el uso profesional | No ofrece plantillas flexibles de mensajes |
Diferentes interfaces para calendario o bases de datos de otros servicios | Su interfaz no es tan intuitiva |
eM Client
eM Client es un cliente de correo electrónico completo con una interfaz moderna y fácil de usar. eM Client también ofrece calendario, tareas, contactos y chat.
Es un cliente de correo electrónico para Windows caracterizado principalmente por su interoperabilidad nativa con buzones de correo del servidor Microsoft Exchange y de Google Data, incluyendo calendarios, contactos y tareas. eM Client está disponible en doce idiomas bajo dos tipos de licencia: Free y Pro, la primera para uso no comercial y la segunda de pago. Adicionalmente, es compatible con servidores POP3 e IMAP4, con protocolos de chat (como por ejemplo XMPP) y con programas como Skype –siempre y cuando el usuario lo tenga instalado en su ordenador.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Altos estándares de seguridad | Versión libre solo permite 2 cuentas |
Diversas funciones de sincronización | Barra de herramientas no es personalizable |
Importación de datos sin complicaciones | La opción “Send as Mass Mail” puede promover actividades de spam |
Soporte táctil |
SeaMonkey
SeaMonkey es una suite de Internet conformada por navegador web, cliente de correo electrónico (Mozilla Thunderbird), libreta de contactos, editor de páginas web (Mozilla Composer) y cliente de IRC (ChatZilla).
La organización de los correos electrónicos es posible gracias a una descripción personalizada, pero también ofrece funciones flexibles para la clasificación de mensajes y para resaltarlos de acuerdo a su importancia. El cifrado se lleva a cabo usando S/MIME, por lo que el cifrado SSL/TLS debe ser activado manualmente.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Disponible para Windows, Mac y Linux | Actualizaciones irregulares |
Altos estándares de seguridad | Muchas veces la actualización de diversas funciones requeridas se tiene que hacer de forma manual |
Numerosas funciones prácticas para el entorno empresarial, p. ej. firma digital o la confirmación de entrada de un mensaje | Interfaz de usuario un poco obsoleta |
Por su atención:
Estos son únicamente 5 ejemplos de alternativas gratuitas a Microsoft Outlook.
¿Ya conocías o has utilizado alguno de los gestores de correo electrónico de la lista?
¿Conoces o has probado algún otro gestor similar a los de esta publicación?
No hay comentarios